Red de Productoras y Consumidoras de
Alimentos Ecológicos y Artesanos
de Sevilla
MONTE ROBLEDO
Contacto: María Jesus Rodríguez
Monte Robledo Aracena S.L
C/Concordia nº18, 21200 Aracena (Huelva)
Tlf/Fax. 959 128 994 - monte_robledo@hotmail.com
http://www.monterobledo.com
https://www.facebook.com/monterobledoaracena
Quesería artesanal Monte Robledo Aracena
La fecha de fundación de la quesería parte desde 1994 aunque nuestra tradición es ancestral ya que nuestros antepasados, visabuelos, abuelos y padres ya lo elaboraban en el mismo cortijo, de donde surgió la idea de normalizar esta actividad para comercializar los productos, ya que anteriormente solo se realizaba el queso para comsumo propio o para venta a los vecinos y amigos.
En un principio empezamos elaborando solamente la leche que producía la propia finca aunque en poco tiempo nos vimos obligados a comprar leche de ganaderos vecinos.
Generalmente en la quesería se trabajamos la familia pero en temporada alta tenemos que contratar gente de forma temporal, que normalmente son amigos o familiares.
La finca los robledos en un clásico cortijo familiar situado en el corazón del parque natural sierra de aracena y picos de aroche. Situada a unos siete kms. De aracena, cerca de una preciosa aldea llamada castañuelo, este enclave ecológico y serrano junto a su dedicación y el cariño de las personas de la finca los robledos, consiguen en esta típica finca que cohabiten en las dehesas “la crianza del cerdo ibérico” con el monte bajo donde pastorea un rebaño de cabras de razas autóctonas andaluzas.
Nuestro queso tiene denominación de queso tradicional (queso de Aracena), reconocida por la unión europea y hay bastante interés en que se haga una denominación de origen.
Nuestra producción consiste en unos 200.000 litros de leche al año y se hace unas 60-70 piezas diarias de media aumentando o disminuyendo según la temporada.
Esta quesería ha sido galardonada con varios premios en su trayectoria:
- primer premio al queso curado 1998 (asociación de queseros artesanos de andalucía).
- tercer premio receta propia (queso untar y tortas) año 2000 (asociación de queseros artesanos de andalucía).
- finalista gourmet quesos en 2004 a la quesailla arochena (torta).
- primer premio torta de cabra en feria del queso de acehuche (caceres) en 2006.
El queso de Aracena, ha sido elaborado por los cabreros de la Sierra de Aracena desde tiempo inmemorial.
El cabrero ordeñaba las cabras blancas serranas, antes de salir al monte al pastoreo, y unas veces las mujeres y otras ellos mismos, cuajaban la leche y elaboraban el queso compactando la cuajada con las manos, y utilizaban el suero sobrante como alimento, tanto para ellos mismos, como para los cerdos que después entraban en montanera, ya que este es un aporte proteínico muy importante para todos los animales.
El queso lo curaban en bodegas humedas, dando un queso graso y cremoso, con un olor penetrante, denominado “pestoso”, y que también introducían en aceite de oliva, para su conservación y de este modo asegurarse tener queso para todo el año, siendo este un queso picante, (más picante cuanto mas tiempo permanece en el aceite).
Del mismo modo que estos antepasados cabreros de la sierra elaboraban este rico y exquisito producto gastronómico, desde hace varios años, pero con tradición ancestral, la quesería Monte Robledo, ha rescatado esta receta, para su degustación, y reconocimiento de la sierra de aracena y picos de aroche, no solo por sus jamones y embutidos, sino también por su exquisito queso.
En este tiempo el primer paso que dio la empresa, fue la comercialización por la zona, pudiéndose adquirir y degustar, en estos momentos en muchas tiendas, bares y restaurantes de la sierra.
Desde estos puntos de venta, el queso ha ido adquiriendo prestigio, de forma que la comercialización exterior, la ha hecho el propio producto, así los clientes que compran o degustan el porducto, se lo llevan para su propio consumo o en caso de algunas empresas, para ofrecerlo a su clientela, siendo esta muy exclusiva, y selecta en gran parte de andalucía, madrid, valencia, galicia, el pais vasco, cataluña, etc., se comercializan tambien en fracia, italia, estados unidos y canadá.
Este producto se ofrece en gourmets, charcuterías especializadas y bares y restaurantes de alto nivel gastroníomico, además de venderse en revistas gastronómicas como vinoselección, y en internet como, www.monterobledo.com.
Se ha escrito mucho en este tiempo sobre este queso típico de la sierra de aracena en revistas gastronómicas y periodicos de tirada nacional, muestra de ello son las palabras del experto gatrónomo enric canut que comenta de este queso:
“En la finca los robledos se elabora uno de los mejores quesos de españa”
“El queso Monte Robledo, es un queso sudado donde el mimo y la laboriosidad de su gente y la bondad de unas condiciones naturales idoneas para producir una gran leche de cabra, convierten a este queso en una joya gastronómica”.
“Un queso de altura, el secreto de la calidad de este queso reside en dos aspectos basicos y complementarios”.
- En primer lugar la calidad de la leche empleada, de un solo ordeño diario y un pastoreo en ganaderia extensiva; que dan una leche escasísima, densa, grasa y aromática.
- El segundo aspecto es el mimo y la laboriosidad que sus dueños ponen en la elaboracion y curado de sus quesos. Una coagulacion lenta, una cuajada que se manipula suavemente y se compacta a mano, queso a queso, haciendo soltar solo la humedad que le sobra, dejándolos madurar en la sala de oreo fresca y humeda, donde se voltean a diario para que suden y desarrollen su corteza remelosa y espontanea que es una mezcla de levaduras anaranjadas y mohos blanquecinos que son fundamentales para los cambios de textura, sabor y aromas que se obtienen en este fabuloso queso serrano.
“Un queso tierno y mantecoso de corteza anaranjada pringosa y de olor muy intenso, con un sabor graso, potente y persistente, pero elegante complejo y refinado”.
“un queso como dios manda, sin trampas ni carton, sin subterfugios ni picardias, donde la naturaleza, el tiempo y la laboriosidad convierten el queso monte robledo en ena joya gastronomica”.
Aunque este queso ha recibido varios premios, tanto al producto como a la empresa por su carácter peculiar, el mejor premio que tenemos es el del publico, ya que se termina todos los años hasta la nueva temporada.
en la politica de nuestra empresa no esta aumentar la produccion mucho mas, sino en diversificar, sin dejar atrás el queso autoctono.
asi de nuestra queseria salen los siguientes productos:
Leche cruda de cabra
- Queso de aracena curado
- Queso de aracena curado en aceite de oliva
- Queso torta de aracena de cabra
- Queso para untar en tarrina con o sin anis, o con miel
- Quesailla arochena curada
- Queso curado con romero
- Queso curado con finas hierbas
- Queso curadocon pimenton
- Quesos acidos en aceite con hierbas y especias
Leche de oveja
- Queso de oveja de los montes de san benito
- Torta de oveja de los montes
La ultima novedad de nuestra empresa son los talleres de elaboracion de quesos y las catas comentadas, de quesos, vinos, aceite, pan y productos ecologicos.
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.